Haciendo un poco de balance del 2020 y planteando objetivos para el 2021, es inevitable analizar el tema de cómo afectó la pandemia a mi negocio. Creo que los que trabajamos digital, ahora más que nunca, somos muy afortunados. Primero que nada está bueno recordar eso. En mi caso al vender productos en sitios Print On Demand, el balance es super positivo dentro de todo lo malo del año. La cuarentena hizo que mucha gente se quede en su casa y compre más por internet para mejorar el hogar, para sentirse mejor, etc. Y otra cosa que fue clave este año en mi negocio es que las tiendas en las…
-
-
Vivir de lo que nos gusta es posible
Estamos en un momento de la humanidad donde podemos vivir de lo que nos gusta: querés vivir de jugar a los jueguitos? de probarte cremas? de vender presets? Querés que te paguen por viajar? Podés. Hay mucha gente que lo hace. Y si, al principio va a ser difícil, pero en cuanto empieza a funcionar lo único que vas a pensar es por qué no lo hiciste antes. En mi caso mi trabajo ideal era vender mis diseños sin contacto con clientes y con cero problemas, dibujando lo que quiero cuando quiero, trabajar menos horas, no lidiar con pagos, y obviamente en dólares. Trabajé doble/triple al principio y me arriesgué…
-
Licenciar tus diseños a distintas marcas
Si ya estás en el mundo de las plataformas digitales y tenés visibilidad, es probable que te contacten marcas para licenciar tus diseños. Qué significa licenciar los diseños? Significa que le darás a la marca el derecho de usar tus diseños para aplicar en sus productos, a través de un contrato y por un tiempo limitado. En general son sin exclusividad, ésto significa que podés seguir vendiendo ese diseño en muchas otras plataformas o con otras marcas. Estar visible hace que nos contacten marcas confiables y otras que quizás no. Yo chequeo sus redes sociales (si tienen seguidores, cuántos, si son comprados -chequear los likes- etc). Es algo que me…
-
Qué hacer cuando nos roban o copian un diseño?
Para los que vendemos nuestros diseños o archivos en internet (o no, en cualquier caso) siempre puede pasar que veamos una copia o que robaron nuestro diseño. Y es un tema un tanto inmanejable, pero yo tengo mi pensamiento acerca de qué hacer cuando nos roban o copian un diseño. Hace poco me pasaron una tienda de Etsy que vendía mi best seller. Le hice saber que ese diseño es mío y amablemente me respondió que lo iba a dar de baja y me pidió disculpas. Su excusa fue “lo encontré en internet”. Que esté en internet no significa que sea de libre uso, y mucho menos que se pueda…
-
Vender productos digitales en plataformas internacionales
He hablado de vender productos digitales en plataformas internacionales, en general las que menciono en otros posts (que son las que yo más uso). Pero la verdad es que hay un montón de webs para vender y no quiere decir que éstas sean mejores. Todas son muy buenas y muy conocidas, cada una tiene su estilo y funcionamiento. Yo les recomiendo que las investiguen todas y vean cuál es la que mejor les parece y se adapta a su estilo o a dónde quieren apuntar. Recuerden que por más que alguien venda más en una y no en otra, no tiene sentido elegir esa misma tienda por ese motivo. Si…
-
Vender ilustraciones digitales y fotografía en Redbubble
Les vengo a contar otra opción de plataforma para vender ilustraciones digitales y fotografía generando ingresos pasivos y cobrando en dólares: Redbubble. Ya hice un post sobre otra plataforma que uso mucho y me funciona: Vender en Society6. Recuerden que estas plataformas son Print on Demand, lo que significa que lo único que hacemos es subir nuestro diseño y ellos se encargarán (recién al hacer una venta) de producir, estampar y enviar. Y automáticamente cobraremos una comisión por dicha venta. Hace muchos años que tengo mi tienda de Redbubble pero nunca le dí prioridad (mi principal siempre fue Society6) pero este año decidí acotar mi atención entre todas mis tiendas…
-
Recibir pagos del exterior a través de Payoneer
Qué es Payoneer? Payoneer es una plataforma de cobros internacional que permite recibir pagos del exterior de diferentes clientes y empresas internacionales a cuentas bancarias virtuales en diferentes monedas (USD en Estados Unidos, GBP en Reino Unido y Euros en Alemania), pudiendo cargar una tarjeta de crédito prepaga internacional. Payoneer funciona así: Sólo puedes recibir pagos del exterior (empresas internacionales y tenés que tener saldo en la plataforma para poder solicitar una tarjeta MasterCard prepaga (mientras podés usar sólo para transferencias). Una vez que la pedís, llega aproximadamente en 2 semanas (tiempo calculado para Buenos Aires). Al habilitarla podés pasar el saldo de la cuenta a la tarjeta para poder…
-
Retirar dólares de Paypal en Argentina: Nubi vs. Prex
Actualización Octubre 2020: Debido a la brecha que hay entre dólar oficial y dólar blue, YA NO RECOMIENDO esta opción. Abajo del post les voy a dejar info. Actualización Enero 2022: Vayan a ver mi nuevo post sobre vender saldo PayPal al dólar blue 🔥 Trabajar para el exterior es estar siempre pendiente de las noticias y las nuevas reglas que cambian día a día. Para los freelancers que exportan sus servicios a través de la plataforma de cobros más grande del mundo, es importante conocer las opciones para retirar dólares de Paypal en Argentina. Voy a hablar de mi experiencia y de los servicios que uso hace años y…
-
La importancia de tener ahorros en momentos de crisis.
Si leyeron mi post anterior sobre nociones básicas de finanzas personales, habrán leído acerca del colchón de ahorros que menciono acá: Disminuir gastos y ahorrar. Hoy hablaré de la importancia de tener ahorros en momentos de crisis (o pandemia 😥). Colchón de ahorro En ese post hablo de que todos deberíamos tener un colchón de ahorro que no se usa nunca, que es una base de tranquilidad que nos permite tomar mejores decisiones: elegir mejores clientes y permitirnos cobrar lo que vale nuestro trabajo sin miedos ni necesidad. Lo ideal es que ese ahorro sea el cálculo de un año de sueldo, o mejor dos. Tener la tranquilidad que en…
-
Cómo evitar el 30% de impuesto del dólar “solidario” en Argentina
Hace poco publiqué un post sobre asociar PayPal y Payoneer donde explico cómo usar el saldo en compras online o en locales donde PayPal no es una forma de pago y pasando ese saldo a una tarjeta. Esta asociación tiene ahora doble beneficio: si asociás PayPal con Payoneer o simplemente usás sólo Payoneer porque trabajás para afuera, usando esa tarjeta podemos evitar el 30% de impuesto del “dólar solidario“, “el dólar turista” y toda esta locura. Cómo es ésto de evitar el 30% de impuesto del dólar ”solidario” en Argentina? El impuesto de recargo del 30% es para compras con tarjeta de débito y crédito emitidas en Argentina para comprar…