Finanzas,  Organización, Hábitos y Objetivos

Organizar ingresos y gastos en una planilla de Excel

Para mí es fundamental que un emprendedor (o cualquier persona de bien 🤓) tenga una planilla de Excel con el detalle de sus finanzas y sepa organizar ingresos y gastos, especialmente si los ingresos son de distintas fuentes.

Cómo organizar ingresos y gastos siendo freelancer?

Hace años que tengo mi planilla de detalle de gastos mensuales donde anoto TODO lo que gasto. Hay mucha gente que no sabe en qué se les va el dinero (muchas veces no saben que no saben!). En este post dejo algunos tips sobre disminuir gastos y ahorrar que pueden ayudar también a ordenar los números y aprender a consumir conscientemente.

Mi planilla es bastante básica pero detallada y tiene columnas como un balance. A la izquierda los ingresos y a la derecha, y mucho más extenso, los gastos que se dividían en columnas: gastos fijos, gastos varios, supermercado y extras. Lo bueno era el detalle (aunque ya me cansé de anotar todo y repetía todos los meses cada gasto fijo) pero lo malo era que se hacía bastante larga y a fin de año tenía que scrollear hasta el final de la hoja.

Por qué no le delegar las finanzas a un contador?

Primero porque cuando uno está arrancando no es una opción. Segundo, me parece una genial forma de amigarse con el dinero y tener un panorama de realidad absoluto.

Obviamente para temas legales y trámites seguramente sea preferible delegar (yo todavía me rehuso) pero tener un contador no significa olvidarse del tema financiero, porque no te va a llamar para decirte “no compres eso que no lo necesitás” mientras estás en el shopping. En el día a día lo único que hace la diferencia es poner en práctica nuestro conocimiento y por eso es fundamental aprender.

Finanzas personales más avanzadas para organizar ingresos y gastos

Este año, y como consejo de Sergio Fernandez (a quien me gusta escuchar y de quien aprendí mucho de finanzas personales) decidí hacer la planilla de modo anual. Dicen que la visión anual de ingresos y gastos nos da la posibilidad de tomar decisiones más acertadas, más a largo plazo. Quizás en un mes no podemos plantearnos cierto gasto o inversión, pero ese gasto/inversión en el período total de un año sí. Ahora es una visión macro del año, obviamente dividida en meses y con menos detalle a simple vista pero que entra en toda la pantalla, puedo ver todo el año completo.

La planilla de Excel

Los gastos los organicé en las categorías ideales que deberíamos dividir nuestros ingresos (porcentajes de la tabla inferior izquierda), concepto que tenía escuchado pero no había puesto en práctica hasta ahora.

  • Un 55% del ingreso para vivienda, servicios, comida, ropa, salud, transporte, y todo lo que implica nuestro estilo de vida.

Con el resto se divide en:

  • 10% formación
  • 10% educación
  • 10% lujo
  • 5% donación.

Esta idea la tengo muy presente, y aunque todavía no la cumpla al pie de la letra, intento incorporarla año a año.

Les voy a dejar la base de planilla que uso yo hace años y que me sirve para llevar control de mis ingresos y gastos para que la puedan usar también y llevar el control de sus finanzas personales.

Planilla de Excel base para organizar ingresos y gastos

Dejo por acá el archivo de mi plantilla base en Excel de Google para descargar

Atención!! Para poder editar este archivo tienen que DESCARGARLO o HACER UNA COPIA

Segunda aclaración! (Por si no leyeron el cartel de arriba): No me llegan las solicitudes de acceso al archivo, así que sólo tienen que descargarlo.

El hecho que la planilla esté en las Hojas de Cálculo de Google hace que toda la info esté online, con lo cual puedo consultar desde el celular, tablet o compu si es necesario. Pero lo más importante es que si lo hiciéramos en Excel tradicional y le pasa algo a la computadora, perdemos todo. Yo me acostumbré a tener todo online!

Recomiendo mucho usar las planillas de Excel, en casos de presupuesto ajustado hace milagros y en casos más holgados ayuda a ahorrar. A mí me ayudó en ambos casos 🙂

Organizar trabajo y otras tareas

Hablando de organización, también me gusta organizar tareas semanales por días. Porque al trabajar de forma independiente y sin clientes o jefes, hay que usar la organización para cumplir con todo lo que nos proponemos. Me gusta usar herramientas digitales como Tweek y Notion, pero para quienes prefieren el papel, tengo algunos planners descargables para imprimir y usar:

Nuevas ideas para plantear objetivos

Guía de nuevas ideas para plantear objetivos y metas desde otro foco Estos últimos meses estuve aprendiendo muchos nuevos conceptos Read more

Nuevos hábitos laborales para reducir el stress

Este 2022 quiero tener nuevos y pequeños hábitos laborales en pantalla que ayuden a reducir el stress. A veces la Read more

Organización semanal: la clave

Este comienzo de año armé una organización semanal para dedicarme a todas mis tiendas diariamente. Muchas de ellas las tenía Read more

Objetivos del nuevo año 2021

Después de revisar los resultados del balance 2020 (post anterior), me tomé estos días para establecer mis objetivos del nuevo Read more

17 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *